Menú Cerrar

Forum

Paneles con microin...
 
Avisos
Vaciar todo

Paneles con microinversores, no más problemas con las sombras


(@admin)
Active Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 8
Topic starter  

En una instalación fotovoltaica de autoconsumo (sin baterías) típica tenemos un conjunto de paneles solares conectados a un inversor.

Si uno, o varios, de los paneles se encuentra parcialmente sombreado, la potencia generada se verá reducida, afectando incluso a la potencia de los paneles que no se encuentren sombreados.

Para evitar este problema, existe la posibilidad de reemplazar el inversor por varios microinversores.

Cada microinversor lleva conectado solamente un panel solar. De esta manera, se aprovechará al máximo la energía generada, ya que si un panel se encuentra sombreado, la instalación se verá afectada solo por la potencia de ese panel, y no afectará a la potencia que se pueda obtener de los demás paneles.

 

¿Y este sistema encarece el costo de la instalación?

Tal vez pienses que reemplazar un dispositivo electrónico (el inversor), por otros tantos dispositivos como paneles tenga la instalación, lo lógico sería que se incremente considerablemente el costo de la instalación.

Pues no, no es exactamente así, y a continuación te lo explicamos.

Por un lado, cada microinversor debe operar la potencia del panel, y no la potencia de toda la instalación; por lo tanto los inversores son más pequeños, y más económicos. Los microinversores comerciales permiten que se les conecte (de forma independiente) dos o cuatro paneles.

Por ejemplo, una instalación con ocho paneles y un inversor puede ser adaptada con la instalación de dos microinversores. Si, es cierto, el costo de los dos microinversores es algo mayor que el coste del inversor a reemplazar (siempre refiriéndonos a una misma instalación).

Y aquí está la diferencia:

  • Con microinversores, la eficiencia de la instalación aumenta sensiblemente; y esta mejor eficiencia se verá reflejada en la amortización.
  • Los microinversores son relativamente pequeños, y pueden ser instalados a la intemperie. Esto significa que se instalan junto a los paneles, lo que reduce considerablemente los costos de instalación.

Entonces, cuando nos referimos a “diferencia”, por lo general ésta es menor a 5% por encima de una instalación típica.

Ya dispongo de una instalación solar, ¿la podría adaptar a este sistema?

En la mayoría de los casos podrás adaptar tu instalación solar a microinversores.

Quisiera instalar un microinversor, y más adelante ampliar la instalación, ¿es posible?

Es totalmente posible.

Puedes instalar uno o varios microinversores, y ampliar la instalación en el futuro.

Las únicas limitaciones son el espacio físico que dispongas para los paneles, y que se pueden instalar hasta siete microinversores en conjunto (esto es un máximo de 28 paneles)

¡Estoy interesado! 

Si estás interesado, no dudes en contactarnos. Desde SolarSys estaremos felices de brindarte todo el asesoramiento necesario.

 

 



   
Citar
Compartir: