Menú Cerrar

Forum

Instalación viviend...
 
Avisos
Vaciar todo

Instalación vivienda aislada


(@admin)
Active Member Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 8
Topic starter  

Una instalación fotovoltaica para vivienda aislada significa que la electricidad se suministrará exclusivamente desde la instalación fotovoltaica.

Para ello es necesario contar con baterías, de manera que se pueda suministrar electricidad durante las horas en que no haya radiación solar, o ésta sea muy poca (por la noche, días nublados).

Este tipo de instalación se caracteriza porque es totalmente independiente de la red eléctrica; es decir, todo el consumo eléctrico es producido por la instalación.

Es especialmente ideal para aquellos lugares donde no es posible el acceso a la red eléctrica, por ejemplo fincas, granjas, viviendas vacacionales, o cualquier otro consumo situado en lugares alejados de la red eléctrica. También puede aplicarse teniendo la red disponible, siempre que el consumidor desee ser independiente de la red de suministro eléctrico.

La siguiente figura representa una instalación fotovoltaica para vivienda aislada.

Durante las horas de sol, los paneles fotovoltaicos suministran la electricidad a la vivienda, y además cargan las baterías de manera de suministrar la energía cuando los paneles no reciban radiación solar.

La instalación deberá estar correctamente diseñada, de lo contrario podríamos encontrarnos con un corte del suministro cuando las baterías agoten su carga.

Baterías

En este tipo de instalaciones, las baterías son el elemento más delicado. En una instalación correctamente diseñada, la batería nunca deberá agotar su capacidad. Esto no solo por el inconveniente de la interrupción del suministro, sino principalmente para no perjudicar la vida útil de la batería.

Dependiendo del tipo de batería, es conveniente que estas no sobrepasen un cierto nivel de descarga; de lo contrario se verá afectada su vida útil.

Por otra parte, una buena instalación tiene en cuenta los períodos de escasa radiación. Por lo tanto, las baterías deberán tener la capacidad suficiente para suministrar energía en el caso de que se sucedan varios días de escasa radiación. Esto depende fundamentalmente de la localización de la instalación.

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de seleccionar las baterías es el uso que se le dará a la instalación. Si el uso es poco frecuente, por ejemplo una vivienda vacacional, se podrá optar por un determinado tipo (generalmente más económico), y por el contrario, si el uso es diario se recurrirá a baterías adecuadas para el caso.

Paneles

Los paneles fotovoltaicos se encargarán de capturar la energía irradiada por el sol durante el día, y convertirla en energía eléctrica.

Esta energía eléctrica, en corriente continua, es dirigida al cargador / inversor.

En una instalación aislada, es muy importante que la capacidad de los paneles nos asegure cubrir el suministro eléctrico de la vivienda durante el día, así como también cargar las baterías. Si la capacidad no fuese la suficiente, podríamos abastecer el consumo durante las horas de sol, pero no lograr una carga adecuada de la batería, con lo que no tendríamos capacidad de suministro para las horas sin sol.

También es muy importante la orientación de los paneles. La correcta orientación nos permite obtener el mejor aprovechamiento de la radiación solar, es decir un mejor rendimiento. Con orientación nos referimos a la orientación cardinal (Norte-Sur), así como también a la inclinación que se le dará a los paneles sobre la horizontal.

Supongamos una vivienda con un determinado consumo eléctrico, y una instalación fotovoltaica aislada. Con respecto a la orientación y dimensionado de los paneles, no es lo mismo que la vivienda se encuentre, por ejemplo, en Cádiz, en Oviedo, o en Barcelona. Para cada localización, el dimensionado y orientación de los paneles será diferente, considerando un mismo consumo.

Cargador / inversor

El cargador / inversor es el dispositivo encargado de controlar la energía proveniente de los paneles, y utilizarla ya sea para la carga de las baterías, o para suministrar energía eléctrica a la vivienda.

Para el suministro a la vivienda es necesario el inversor, que convierte la tensión continua de los paneles o de la batería, en una tensión alterna, que es la que utilizará la vivienda.

En algunos casos se podrá tener tanto el inversor como el cargador como dispositivos independientes, dependiendo de la instalación.

Como es lógico, este dispositivo también deberá ser adecuadamente seleccionado, de manera que se adapte tanto a los paneles, a las baterías, y al consumo de la vivienda.

 

Como se puede ver, este tipo de instalación es ideal para suministrar energía eléctrica a viviendas que no poseen la posibilidad de conectarse a una red de suministro eléctrico externo.

Es muy importante un correcto dimensionado de la instalación, de manera que presente la mayor eficiencia posible.

Si bien el costo de las baterías, indispensables para una instalación aislada, son altos, la tendencia en el tiempo es una reducción en los precios.

Sin embargo, la instalación es relativamente simple, y el mantenimiento posterior mínimo.

Los tiempos de vida útil para estas instalaciones se encuentra entorno, o más, de 20 años para paneles y cargador / inversor. Para las baterías, la vida útil promedio es de unos 6 años, pudiendo extenderse con un diseño correcto de la instalación.

 

Desde SolarSys estamos a disposición para proyectar e instalar su instalación fotovoltaica para vivienda aislada. No dude en contactarnos.



   
Citar
Compartir: